El retail sigue saliendo de la tienda para integrarse en cada momento del día a día del consumidor. Y ahora también… de sus vacaciones. Zara ha lanzado una innovadora funcionalidad dentro de su app, llamada “Travel Mode”, que reconfigura la experiencia de compra durante un viaje. No es un nuevo canal, sino una nueva capa de contexto que acompaña al usuario mientras visita otra ciudad.
Este modo ya está disponible en algunos países, como Reino Unido, Italia y Japón, y se activa mediante geolocalización. Una vez en destino, la app de Zara adapta automáticamente el surtido disponible, los precios, los métodos de pago y hasta la logística para entregar, sin que el cliente tenga que cambiar de país dentro de la aplicación.
El sistema ofrece incluso opciones de entrega adaptadas al entorno, incluyendo hoteles y alojamientos, gracias a un sistema de autocompletado de direcciones. En Reino Unido, además, existe la opción de recogida directa en el hotel como opción para las devoluciones..
Omniexperiencia? con acento local
Travel Mode no se limita a mostrar productos locales de Zara. También ofrece recomendaciones seleccionadas de restaurantes, museos y actividades en la ciudad visitada.
Este enfoque no responde simplemente a una estrategia omnicanal —que ya implica una integración de canales físicos y digitales— sino que va más allá: busca crear una experiencia envolvente, continua y significativa para el cliente, allá donde esté. Estamos hablando de “omniexperiencia”.
La omniexperiencia se construye sobre la base del dato, la personalización y el contexto. Es retail que escucha, interpreta y actúa en función del momento vital del usuario, y no solamente de su ubicación física o su historial de compra.
A través de este servicio, el cliente puede comprar productos disponibles en el país donde se encuentre. Recibe recomendaciones locales. Cuenta con opciones de postales digitales para compartir su viaje. Y el pedido le llega directamente a su alojamiento, sin complicaciones.
Todo esto convierte a la app de Zara en una especie de asistente de viaje con vocación comercial, que mezcla contenido, conveniencia y conversión en un solo entorno digital, al servicio de una experiencia de marca total.
Del travel retail al retail contextual
Con esta apuesta, Zara no está innovando en producto, sino en relación con el cliente. Lo interesante es el concepto: una nueva capa del retail que no depende de la tienda física ni del e-commerce tradicional. Se trata de una experiencia 100% contextual que reconoce al usuario, interpreta su entorno y le ofrece valor añadido sin fricciones.
Es un enfoque que redefine el travel retail, alejándose del duty free y acercándose a la experiencia lifestyle. Y que plantea un escenario donde cada viaje se convierte en una oportunidad para conocer, comprar y disfrutar con una marca que, además de vestirte, te acompaña.
Zara como laboratorio de omniexperiencia
Inditex vuelve a demostrar que entiende como pocos la lógica de datos, logística y experiencia. Travel Mode no requiere de más tiendas, ni de nuevas colecciones, sólo de saber usar los datos del cliente para estar en el lugar justo, en el momento adecuado y con la propuesta perfecta. La omniexperiencia cobra así un nuevo significado: uno que tiene pasaporte y te espera en recepción.