Medios de pago que apoyan al comercio local: cuando la banca también fideliza

La banca y el retail se dan la mano en una nueva generación de medios de pago que impulsan consumo, conexión emocional y digitalización del pequeño comercio
Chico pagando con tarjeta en un comercio local Chico pagando con tarjeta en un comercio local

Los medios de pago han dejado de ser un mero canal transaccional. Ahora, cada pago con tarjeta, móvil o wallet puede convertirse en una acción de fidelización, una activación de marca o un impulso a la economía local. 

Eso es precisamente lo que propone American Express con la sexta edición de su campaña “Shop Small”, un ejemplo de cómo la banca puede formar parte activa del ecosistema retail.

Este mes, más de 15.000 comercios locales en toda España se han unido a esta iniciativa, que premia a los titulares de tarjetas Amex con un bono de 5 euros por cada compra de al menos 20 euros en tiendas independientes. 

El incentivo se puede activar hasta cinco veces, lo que representa un cashback acumulado de hasta 25 euros por usuario. El objetivo: reactivar el comercio de proximidad y fomentar relaciones más humanas en la experiencia de compra.

La tarjeta como motor de visibilidad y fidelidad

Más allá del beneficio directo para el consumidor, Shop Small se ha consolidado como una herramienta de visibilidad y fidelización para miles de pequeños negocios. Con cada edición, se amplía el mapa de comercios que aceptan American Express, se incrementa su volumen de transacciones y se refuerza el vínculo entre marca, cliente y comercio local.

En palabras de Juan Ortí, presidente de American Express en España: “Queremos que cada comercio local siga siendo un motor de crecimiento, empleo y cercanía. Por eso conectamos tecnología, medios de pago y comunidad para generar valor que trasciende la compra”.

Cuando el pago se convierte en canal de marketing

Este tipo de acciones evidencian una transformación: la banca está adoptando estrategias propias del retail media. A través de promociones, experiencias, recompensas y alianzas con sectores como la moda, el cuidado personal o la restauración, los emisores de tarjetas y plataformas de pago están construyendo nuevos puntos de contacto emocionales con los consumidores.

Los datos generados por estas transacciones permiten segmentar, personalizar ofertas y reforzar la relación con el cliente, no solamente desde la usabilidad, sino desde la propuesta de valor. En definitiva, el pago se convierte en un nuevo canal de comunicación bidireccional.

Aliados del comercio phygital?

Además, estos modelos promueven la digitalización de los pequeños negocios, animándoles a mejorar su experiencia de cliente, aceptar nuevos métodos de pago, aplicar tecnología en sus procesos y visibilizarse en campañas multicanal. 

La banca no se limita a ofrecer financiación o terminales: aporta herramientas para competir en un retail que ya es omnicanal por definición.

Pagar con propósito

El consumidor actual valora cada vez más el impacto de sus decisiones de compra. En ese contexto, los medios de pago también se redefinen: no se trata únicamente de facilitar una transacción, sino de activar valores compartidos, premiar la fidelidad y apoyar a quien da vida a las calles.

La tarjeta como símbolo de pertenencia, el comercio local como motor de cercanía y la banca como aliada estratégica. Así se construye un nuevo modelo donde pagar es también participar.

Tendencias. Datos. Voces que lideran.

Cada semana en tu correo

Suscríbete a la newsletter de The New Retail News y recibe las claves
del nuevo retail contadas por quienes lo están transformando.