Bienestar animal: la nueva frontera del retail para mascotas

Desde juguetes terapéuticos hasta collares que detectan ansiedad, el cuidado emocional impulsa la innovación en el sector petcare
Madre con un niño y su perro en una tienda de artículos para las mascotas Madre con un niño y su perro en una tienda de artículos para las mascotas

El retail para mascotas ya no se limita a vender comida, correas o camitas. Ahora, la revolución pasa por la mente: la de los perros, gatos y demás compañeros peludos. Porque sí, la salud emocional de las mascotas se ha convertido en el nuevo foco de innovación para marcas y retailers.

Y es que la llamada «humanización de las mascotas» ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una realidad del consumo. Un estudio de Glimpse muestra que más del 60% de los consumidores en Europa están dispuestos a pagar más por productos que contribuyan al bienestar emocional de sus animales. ¿Qué implica esto? La producción y venta de nuevos productos que van desde snacks funcionales con propiedades relajantes hasta sprays antiestrés con feromonas y playlist en Spotify para gatos ansiosos.

Juguetes para la mente

Los juguetes interactivos diseñados para estimular cognitivamente a los animales (especialmente en interiores) han duplicado su cuota de mercado en el último año. Empresas como PupPod o Lickimat han desarrollado dispositivos que combinan juego, alimentación y desafío mental. Son el nuevo «puzzle para perros», con beneficios terapéuticos reales.

Tecnología que detecta el estrés

Los wearables inteligentes están ampliando sus funcionalidades. Ya no miden solamente los pasos o el sueño de las mascotas, también monitorizan señales de ansiedad, cambios de comportamiento e incluso patrones vocales que alertan de malestar. Collares como los de PetPace o Whistle ya se utilizan como herramienta preventiva.

Retailers que apuestan por la calma

Cadenas especializadas y concept stores están integrando corners de relajación y servicios de consulta emocional. Grooming? con aromaterapia, asesoría sobre enriquecimiento ambiental o eventos de «mindfulness para humanos y mascotas» son ya habituales en países como Alemania o Estados Unidos y empiezan a implantarse en España.

¿El futuro? Diagnóstico emocional desde la app

Empresas emergentes como Companion están desarrollando modelos de IA que, a través de cámaras y micrófonos, permiten detectar cambios emocionales en las mascotas, como ansiedad o excitación, basándose en gestos, movimientos y vocalizaciones. 

Por su parte, la startup Petnow se centra en la identificación biométrica canina mediante reconocimiento facial y de huella nasal, abriendo posibilidades futuras en salud preventiva. 

No hablamos de ciencia ficción: hablamos de la nueva frontera del petcare.

Una oportunidad para el retail

Esta nueva ola del retail pets no es una moda pasajera. Es una respuesta al vínculo emocional cada vez más fuerte entre personas y mascotas. Así que el retailer que quiera fidelizar a estos consumidores tendrá que ofrecer algo más que productos: tendrá que ofrecer tranquilidad.

 

Tendencias. Datos. Voces que lideran.

Cada semana en tu correo

Suscríbete a la newsletter de The New Retail News y recibe las claves
del nuevo retail contadas por quienes lo están transformando.