Juguetes sostenibles, la nueva partida del retail

El mercado crece con fuerza y surgen propuestas que demuestran que sostenibilidad y diversión pueden ir de la mano
ejemplo de retail de juguetes sostenibles: Rey Mono ejemplo de retail de juguetes sostenibles: Rey Mono
Rey Mono, el juguete español premiado por ser sostenible. BADAN STUDIOS

El retail del juguete atraviesa una transformación que se está haciendo cada vez más visible en escaparates y catálogos. Las familias buscan que el juego entretenga, pero también que transmita valores y que se produzca de manera responsable. Así, lo que hace unos años parecía una curiosidad en ferias especializadas se ha convertido en un criterio decisivo de compra: materiales sostenibles, packaging respetuoso con el medioambiente y un relato que conecte diversión con compromiso.

Según informes recientes, el mercado global de juguetes sostenibles alcanzó un valor de 22,2 mil millones de dólares en 2023 y podría triplicarse hasta rozar los 64,1 mil millones en 2032, con un crecimiento anual superior al 12%. Este dato confirma que padres y educadores ya no miran únicamente el precio o la moda pasajera. Además esperan que los juguetes sean seguros, responsables y que encajen en un consumo más consciente.

Un cambio en la forma de fabricar

Los fabricantes han comenzado a dar pasos concretos hacia este nuevo paradigma. Algunas compañías experimentan con plásticos reciclados y biobasados, otras apuestan por maderas certificadas o tejidos orgánicos, y muchas repiensan el embalaje para reducir el desperdicio y facilitar el reciclaje.

Pero la innovación no se limita a fabricantes y materiales. También abarca procesos de producción más transparentes y, además, cadenas de suministro más cortas que refuercen el relato sostenible.

Este movimiento responde a una presión doble. Por un lado, la del consumidor, que premia con su elección a quienes muestran un compromiso real. Por otro, la de regulaciones cada vez más estrictas en mercados como el europeo, donde la trazabilidad y la seguridad del producto se han convertido en condición indispensable para competir.

España se suma a la partida

Nuestro país también empieza a ganar protagonismo en este tablero global. Un ejemplo actual es el juguete Rey Mono, desarrollado por Badan Studios, que acaba de recibir el premio al Mejor Juguete Sostenible del Año otorgado por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ). Se trata de un juego que combina diversión intergeneracional con un diseño responsable y una producción ajustada a criterios ambientales. El galardón es más que un reconocimiento: es una validación de que en la industria nacional se pueden desarrollar propuestas competitivas en un sector dominado por gigantes internacionales.

Este tipo de iniciativas muestran que la sostenibilidad no es un freno, sino un motor de innovación. Lejos de ser un producto de nicho, un juguete sostenible puede convertirse en bandera de diferenciación y en herramienta de fidelización para retailers y marcas. Además, al sumar la proximidad y el talento creativo local, la propuesta gana atractivo frente a la producción masiva procedente de Asia.

Un futuro en juego

El reto ahora es escalar. El consumidor ya ha demostrado que existe interés por estas propuestas, pero la gran pregunta es si las marcas y retailers lograrán llevarlas al gran público sin perder coherencia en el camino.

Esto implica repensar catálogos, invertir en innovación de materiales y garantizar que la narrativa de sostenibilidad no se quede en un simple eslogan.

Lo que está en juego es la oportunidad de redefinir el papel del juguete en el retail del futuro. Un producto que, además de entretener, educa y transmite valores. Puede ser un aliado clave para avanzar hacia un consumo más consciente.

Si la sostenibilidad es hoy un valor decisivo en moda, alimentación o cosmética, ¿por qué no en juguetes? El movimiento ya ha empezado, y todo apunta a que esta nueva partida sólo acaba de arrancar.

Tendencias. Datos. Voces que lideran.

Cada semana en tu correo

Suscríbete a la newsletter de The New Retail News y recibe las claves
del nuevo retail contadas por quienes lo están transformando.