De la moda al mueble: por qué todas las marcas quieren un rincón en tu salón

La diversificación hacia el homeware como nueva estrategia de crecimiento en el sector moda
Tienda de Zara Home en Vigo. Tienda de Zara Home en Vigo.
Tienda de Zara Home Vigo. INDITEX

Primero fue una vela. Después, una funda nórdica. Y, sin apenas darte cuenta, tu marca de ropa favorita se ha colado en tu salón. Y en el baño. Y en la cocina. ¿Casualidad? Para nada. La entrada del sector de la moda en el territorio homeware? no es una anécdota ni una tendencia pasajera. Es una estrategia clara de diversificación que está redefiniendo el mapa del retail.

De Zara a H&M, de Mango a Urban Outfitters y también Primark, cada vez son más las marcas de moda que amplían su propuesta hacia el universo del hogar. Y lo hacen no sólo para aumentar el ticket medio o aprovechar el empuje del e-commerce. También han entendido algo fundamental: el consumidor ya no separa estilo personal de estilo doméstico. Todo forma parte del mismo relato.

¿Por qué ahora? Tres razones que lo explican

  1. Mismo cliente, nuevo contexto
    El cliente que compra moda en Zara Home, H&M Home o Mango Casa es, en la mayoría de los casos, el mismo que ya consumía sus colecciones textiles. El salto al homeware no requiere conquistar a una nueva audiencia, sino acompañar a la existente en otro momento de consumo. Se trata de una lógica de fidelización que prolonga el ciclo de vida del cliente y lo sitúa en más momentos del día.
  2. Branding emocional y aspiracional
    El hogar es hoy un territorio emocional y aspiracional. Decorar un espacio es una forma de expresar quién eres, igual que vestirte. Para marcas con un imaginario visual fuerte, como Zara o Anthropologie, el homeware es una extensión natural de su universo creativo. Así que cada cojín, cada lámpara, cada vajilla es branding en estado puro.
  3. Sinergias operativas y logísticas
    En términos logísticos, la categoría hogar permite escalar modelos ya probados. Las grandes marcas ya operan en centros de distribución eficientes, con tecnologías de inventario global y estrategias de Retail Media? en sus webs. Incorporar una categoría más permite escalar esas capacidades sin duplicar estructuras.

Además, las colecciones siguen un calendario similar al de la moda, muchas veces se producen en las mismas fábricas y se distribuyen a través de las mismas plataformas. Así que, el homeware, además de rentable, es operativo.

El caso Primark Home en Belfast: más que una sección, una experiencia

Primark abrió su nueva planta dedicada íntegramente al hogar en su flagship? de Belfast: Primark Home. 22.000 m² de espacio comercial, donde la zona de productos para el hogar dejó de ser una estantería para convertirse en una experiencia completa: textiles, menaje, decoración, aromas y más. Se trata de una apuesta por potenciar la marca, pero también una prueba de que el hogar ya no es una categoría residual, sino un driver de tráfico? y valor.

De las pasarelas al salón: una transformación transversal

Actualmente, la moda no se entiende sin hogar. Desde el lujo hasta el mass market?, marcas como Dior, Fendi, Hermès o Loewe llevan años construyendo colecciones de interiores con la misma ambición creativa que sus líneas de ropa. Mientras, firmas como H&M Home o Zara Home apuestan por colaboraciones con diseñadores y arquitectos que fortalecen su propuesta sin perder escalabilidad.

Incluso los marketplaces están reaccionando: Asos, Shein o Amazon están reforzando sus secciones de hogar, sabiendo que el algoritmo ya detecta ese interés creciente en los consumidores.

¿Qué significa esto para el retail?

Significa que el hogar ya no es territorio exclusivo de especialistas. Que la frontera entre moda y decoración se ha diluido. Y que la omnicanalidad ahora también pasa por estar presente en todos los espacios del cliente: su armario, sí, pero también su sofá.

El homeware es hoy un terreno fértil para marcas que buscan crecer sin reinventarse, diversificar sin arriesgar y conectar con un consumidor que quiere estilo en todas las dimensiones de su vida.

Tendencias. Datos. Voces que lideran.

Cada semana en tu correo

Suscríbete a la newsletter de The New Retail News y recibe las claves
del nuevo retail contadas por quienes lo están transformando.