Más allá de los puntos: la reinvención de la fidelización en los supermercados

El retail de alimentación está reinventando sus programas de fidelización con tecnología, personalización y nuevas ventajas para captar y retener clientes.
ClubIA, un asistente virtual con inteligencia artificial del programa de fidelización de Carrefour ClubIA, un asistente virtual con inteligencia artificial del programa de fidelización de Carrefour
ClubIA, un asistente virtual con inteligencia artificial del programa de fidelización de Carrefour. CARREFOUR

Hace tiempo que los programas de fidelización dejaron de ser simples tarjetas de acumulación de puntos. En los últimos años, los supermercados están adoptando enfoques más sofisticados, utilizando tecnología y análisis de datos para ofrecer experiencias personalizadas que fomenten la lealtad del cliente.

Según un informe de Comarch, el 32% de los consumidores son miembros de programas de fidelización de supermercados, y más de la mitad afirman que seguirían siendo fieles a una marca por la comodidad y el valor de sus recompensas.

Tecnología y personalización al servicio del cliente

La inteligencia artificial y el análisis de datos se han convertido en pilares clave para redefinir los programas de fidelización en los supermercados. Lejos de limitarse a descuentos generales, muchas cadenas están utilizando algoritmos predictivos y machine learning para anticiparse a las preferencias de sus clientes y adaptar en tiempo real sus ofertas, promociones y comunicaciones.

Tesco es uno de los referentes en esta evolución. Su programa Clubcard recopila y analiza millones de transacciones para segmentar a los consumidores y ofrecer recomendaciones de productos hiperpersonalizadas, cupones digitales ajustados a cada perfil e incluso promociones adaptadas al momento y al canal de compra. Esta estrategia les permite aumentar el ticket medio y, a la vez, reforzar el vínculo emocional con el cliente y su frecuencia de visita.

Carrefour, por su parte, también ha apostado por la inteligencia artificial para optimizar sus programas de fidelización. Analiza el comportamiento de compra de sus clientes para generar promociones personalizadas y dinámicas, lo que incrementa la relevancia de sus campañas y mejora la experiencia de usuario. Además, desde el pasado mes de mayo cuenta con ClubIA, el asistente virtual con inteligencia artificial de su programa de fidelización que interactúa con los clientes y ofrece recomendaciones hiperpersonalizadas.

Gamificación y experiencias inmersivas onmicanal

La gamificación también se consolida como estrategia efectiva dentro de los programas de loyalty en el retail de alimentación. El 84% de los consumidores de la Generación Z y millennials planea participar en más programas gamificados en 2025, según Salesforce.

Por ejemplo, Dia incorporó a su app una «Ruleta de la suerte» con premios como cupones, descuentos y productos gratis para sus usuarios.

Pero los supermercados, además, integran cada vez más sus canales físicos y digitales en las estrategias de fidelización. Apps de grandes retailers permiten comprar online, acceder a descuentos personalizados y participar en promociones exclusivas, todo desde una única plataforma.

El futuro de la fidelización en el retail de alimentación

La fidelización se convierte en una herramienta clave en la estrategia omnicanal y de personalización de los supermercados. Las marcas que logren transformar los datos en experiencias relevantes y beneficios tangibles tendrán una ventaja competitiva clara.

Tendencias. Datos. Voces que lideran.

Cada semana en tu correo

Suscríbete a la newsletter de The New Retail News y recibe las claves
del nuevo retail contadas por quienes lo están transformando.