El aplazamiento conquista el carrito: crece el uso del BNPL entre los españoles

El pago aplazado se consolida como una opción clave entre los consumidores españoles, que lo valoran por su flexibilidad, accesibilidad y capacidad para mejorar su poder adquisitivo, incluso en tiempos de inflación.

El “Buy Now, Pay Later” (BNPL?) ya no es una tendencia emergente, sino una práctica cada vez más consolidada en los hábitos de consumo de los españoles. Según un reciente estudio elaborado por FLOA, la filial de pagos digitales de BNP Paribas, en colaboración con Kantar, el 37% de los consumidores en España utiliza este sistema para compras inferiores a 500 euros, y muchos lo consideran una herramienta indispensable para gestionar su economía personal sin renunciar al consumo.

Una de las revelaciones más potentes del informe es que el 67% de los usuarios estarían dispuestos a cambiar de comercio si este les ofreciera opciones de pago aplazado. Este dato, muy por encima de la media europea, pone de manifiesto que el BNPL ya no es sólo una facilidad, sino un auténtico diferencial competitivo. En un mercado donde la fidelidad se gana con experiencias ágiles y opciones flexibles, integrar esta solución puede marcar la diferencia entre captar o perder una venta.

Más que una facilidad, una palanca de decisión

Entre las principales motivaciones de uso destaca su capacidad para aliviar imprevistos económicos y permitir el acceso a compras que, de otro modo, serían inviables. Pero más allá de lo funcional, muchos consumidores valoran también cómo el BNPL les da margen para elegir productos de mayor calidad y sostenibilidad. Este cambio de percepción posiciona al pago aplazado como una herramienta útil y alineada con un consumo más consciente.

El estudio también revela que el precio sigue siendo el factor más determinante a la hora de decidir entre tienda física u online, seguido de aspectos como la notoriedad de marca, las valoraciones de otros clientes o la accesibilidad del comercio. En este contexto, los métodos de pago ocupan ya una posición clave en la toma de decisiones, al mismo nivel que la experiencia de usuario o la cercanía del punto de venta.

A pesar del actual contexto inflacionario, el 58% de los españoles ha mantenido su uso del BNPL sin cambios, lo que evidencia que no se trata de una solución temporal, sino de un hábito consolidado. Este modelo permite a los consumidores mantener su nivel de consumo sin comprometer la estabilidad de sus finanzas, lo que lo convierte en una herramienta especialmente relevante en un momento de tensión económica como el actual.

Los datos confirman que el BNPL ha pasado de ser una alternativa puntual a convertirse en un aliado estratégico tanto para consumidores como para retailers. No se trata sólo de facilitar el pago, sino de ofrecer una experiencia de compra más inclusiva, flexible y conectada con las verdaderas necesidades del cliente.

Tendencias. Datos. Voces que lideran.

Cada semana en tu correo

Suscríbete a la newsletter de The New Retail News y recibe las claves
del nuevo retail contadas por quienes lo están transformando.