El travel retail despega con nuevas formas de vender

El mercado global del retail en tránsito crecerá con fuerza los próximos años, liderado por aeropuertos, perfumes y marcas premium.
Duty-free del aeropuerto de Munich. BERND DUCKE Duty-free del aeropuerto de Munich. BERND DUCKE
Duty-free del aeropuerto de Munich. BERND DUCKE

El travel retail mundial vive un momento de aceleración sostenida. Según la consultora Research and Markets, este sector irá incrementando sus cifras de negocio significativamente de aquí a 2028, impulsado por la recuperación del turismo internacional, el crecimiento de las clases medias en Asia y la apuesta de las marcas por una experiencia premium para el viajero.

Aeropuertos y perfumes, protagonistas del crecimiento

El canal dominante sigue siendo el aeroportuario, con un volumen de compras muy superior al de estaciones o ferris. La categoría reina del travel retail global es la perfumería y cosmética, seguida de licores, moda y accesorios. 

Los aeropuertos concentran las operaciones más rentables, con tiendas duty-free que evolucionan hacia formatos más sofisticados y experienciales.

Asia lidera la recuperación

Aunque Europa sigue siendo el segundo gran mercado por volumen, la región Asia-Pacífico es la más dinámica. China, India y el sudeste asiático concentran las aperturas de nuevos espacios y las estrategias más innovadoras, con terminales que integran lujo, tecnología y oferta gastronómica en una misma experiencia. 

Un campo de pruebas perfecto

Las marcas ven el travel retail como una plataforma de visibilidad estratégica. Sobre todo para las firmas premium y de lujo, ésta es clave para aumentar su visibilidad global. 

Este espacio se ha convertido en una oportunidad para conectar con un público internacional diverso, crear experiencias de compra únicas y posicionarse en la mente del consumidor. En lugar de limitarse a vender productos, las marcas utilizan estos entornos de tránsito para construir una presencia de marca fuerte, aprovechando el tiempo limitado y la exclusividad que ofrece el viaje. 

Además, el travel retail se presenta como un escaparate perfecto para nuevas colecciones o lanzamientos, donde la experiencia de compra es tan importante como el producto en sí, y la oportunidad de estar presente en el aeropuerto se valora como un activo estratégico en términos de branding.

Un retail de impulso, pero planificado

El informe destaca el auge de la compra planificada en espacios de tránsito. El modelo «Reserve & Collect», que permite reservar online y recoger en tienda, gana peso. 

Además, las características de este entorno favorecen la compra por impulso, sobre todo en productos premium, ediciones limitadas o regalos de último minuto.

Sostenibilidad y datos: claves del nuevo ciclo

La transformación del travel retail no se explica sin la integración de tecnología y sostenibilidad. La digitalización de procesos, el uso de datos para ajustar surtido y promociones y la inclusión de marcas con propósito sólido son palancas que definen la estrategia de los grandes operadores.

Esta convergencia de sostenibilidad y datos optimiza las operaciones y responde a un consumidor más consciente y exigente.

Consumidor estratégico

Con un horizonte de crecimiento hasta 2028 y un ecosistema cada vez más sofisticado, el travel retail se consolida como uno de los canales más atractivos para marcas premium, operadores turísticos y retailers globales. La clave está en entender al pasajero como consumidor estratégico, no ocasional, adaptando la oferta a sus nuevos hábitos y necesidades.

Tendencias. Datos. Voces que lideran.

Cada semana en tu correo

Suscríbete a la newsletter de The New Retail News y recibe las claves
del nuevo retail contadas por quienes lo están transformando.