DeepFleet: la nueva IA de Amazon que revoluciona la gestión de su flota robótica

El gigante del retail alcanza el hito de un millón de robots operativos en su red logística global
Robot de Amazon funcionando en sus instalaciones Robot de Amazon funcionando en sus instalaciones
Robot de Amazon funcionando en sus instalaciones. AMAZON

Amazon ha dado un paso más en su evolución tecnológica. Ha lanzado DeepFleet, un modelo de inteligencia artificial generativa que coordina el movimiento de los robots dentro de la red logística de Amazon. 

Al estilo de un sistema inteligente de gestión de tráfico, DeepFleet optimiza las rutas de los robots, reduciendo su tiempo de desplazamiento en un 10% y mejorando la eficiencia de los procesos logísticos. Esta innovación permitirá acelerar los tiempos de entrega y reducir los costes operativos, lo que refuerza aún más el compromiso de Amazon con la mejora continua y la innovación en el servicio al cliente, según ha anunciado la compañía.

Este avance se complementa con un hito histórico para la plataforma: la implementación de su millonésimo robot, desplegado recientemente en uno de sus centros de distribución en Japón. Esta cifra subraya la magnitud de la flota robótica de Amazon y confirma su liderazgo mundial en la automatización de la logística de retail.

Más robots y más personal especializado

Desde que comenzó su aventura robótica en 2012 con un solo tipo de robot, Amazon ha avanzado considerablemente. Su flota ahora incluye robots como Hercules, capaces de levantar y mover hasta 1.250 libras de inventario, y Proteus, un robot móvil completamente autónomo que navega de manera segura alrededor de los empleados. 

Este avance en robótica está transformando las operaciones de la plataforma y, al mismo tiempo, está creando una mayor demanda de personal especializado. 

Un ejemplo de ello es el nuevo centro logístico de Amazon en Shreveport, Louisiana, que emplea un 30% más de trabajadores en roles de ingeniería, mantenimiento y control de calidad, gracias a la tecnología avanzada.

En términos de capacitación, Amazon ha formado a más de 700.000 empleados desde 2019, proporcionándoles herramientas y conocimientos para trabajar con estas tecnologías de vanguardia. 

DeepFleet, además de optimizar las operaciones, representa el futuro de un retail que pone la tecnología en el centro de su estrategia, con mejoras tanto en los procesos internos como en la experiencia del cliente final.

Este progreso refleja una de las claves del New Retail: la integración de tecnologías avanzadas como la IA y la robótica en el retail físico y digital, para conseguir mejoras tanto en la personalización como en la eficiencia. 

Tendencias. Datos. Voces que lideran.

Cada semana en tu correo

Suscríbete a la newsletter de The New Retail News y recibe las claves
del nuevo retail contadas por quienes lo están transformando.