Los asistentes de IA generativa se consolidan como nuevo estándar del retail

La batalla por guiar al cliente está servida: Walmart estrena Sparky, Amazon amplía Rufus y mucho más.
Sparky, el asistente de Walmart Sparky, el asistente de Walmart
Sparky, el asistente de Walmart. WALMART

El retail entra en una nueva fase de interacción gracias al auge de los asistentes de IA generativa. Estas herramientas ya no son simples chatbots de soporte: se están convirtiendo en verdaderos compañeros de compra, capaces de anticiparse a las necesidades del usuario y ofrecer respuestas útiles, personalizadas y contextuales.

Walmart encabeza la competición con “Sparky”

Walmart ha lanzado Sparky, un asistente de compra con IA generativa que ya está disponible en todas las categorías a través del botón “Ask Sparky” en su app. 

Este asistente ayuda a buscar productos, sintetizar opiniones, ofrecer recomendaciones según la ocasión y responder preguntas de forma precisa y completa. También permite planificar eventos y realizar comparativas detalladas para que los usuarios puedan tomar decisiones de compra más informadas.

Sparky está diseñado para integrarse sin fricciones en la vida de los usuarios, que pueden comunicarse con él fácilmente. Además, el marketplace anuncia que, en breve, incorporará funciones como la reordenación automática de productos del hogar, la reserva de servicios y la comprensión de entradas multimodales —texto, imagen, audio y vídeo—.

Esta evolución forma parte de la apuesta de Walmart por un retail «agentic», donde la inteligencia artificial asesora y actúa proactivamente en nombre del cliente.

Amazon sigue pisando el acelerador

Rufus, el asistente conversacional lanzado por Amazon, ya está disponible en la app de compras y en la web. Utiliza IA generativa para responder preguntas complejas, ayudar a descubrir productos, comparar características y hacer recomendaciones en lenguaje natural. 

Está entrenado con el extenso catálogo de Amazon, valoraciones de clientes, preguntas frecuentes y datos de productos, lo que le permite ofrecer respuestas relevantes y contextuales a lo largo de todo el proceso de compra.

Por su parte, Alexa+ ha sido renovada como una IA conversacional más avanzada, integrada en el ecosistema Prime, que permite gestionar compras, dispositivos domésticos y reservas, además de mantener control contextual del hogar. 

Por ahora, esta versión está disponible únicamente en Estados Unidos e incluye funciones como el seguimiento de rutinas, recordatorios personalizados y una mayor comprensión del contexto para ofrecer respuestas más precisas y útiles.

Y hay más: la función “Buy for Me” permite completar compras directamente desde webs de otras marcas cuando los productos no están disponibles en Amazon. Integrada en la app de compras y aún en fase beta para un grupo de usuarios en EEUU, esta herramienta utiliza inteligencia agentic? para realizar la compra en nombre del cliente desde el sitio web de la marca, gestionando automáticamente la transacción con sus datos de envío y pago de forma segura. El seguimiento, entrega y atención postventa quedan en manos de la marca vendedora.

Más actores se suman a la tendencia

Compañías como Target o Instacart también han desarrollado asistentes con IA conversacional para mejorar la experiencia del cliente. Incluso algunas marcas, como Zalando, cuentan con su propio asistente para ofrecer estilismos personalizados a partir del lenguaje natural.

El objetivo está claro: crear un sistema que facilite la acción, reduzca fricciones y acelere las decisiones de compra.

¿Qué significa esto para el retail?

El protagonista ya no es solamente el precio o el producto: ahora es el asistente personal. Estos sistemas están redefiniendo la interfaz de compra con interacciones conversacionales, comparativas inteligentes y automatismos que liberan al cliente de tareas aburridas.

El uso de este tipo de asistentes hace que el funnel se acorte (menos clics, menos fricción); se gane confianza al ofrecer asistencia real y contextual, y se impulse la lealtad, porque una experiencia funcional y personalizada fideliza.

Este impulso de los asistentes de IA generativa, liderado por Walmart y Amazon, refuerza la tendencia hacia un retail más centrado en la automatización inteligente, con el objetivo de lograr una ventaja definitiva en la captación y retención del cliente.

Tendencias. Datos. Voces que lideran.

Cada semana en tu correo

Suscríbete a la newsletter de The New Retail News y recibe las claves
del nuevo retail contadas por quienes lo están transformando.