Retail de verano: tiendas en aeropuertos y destinos turísticos exclusivos

Las marcas aprovechan el auge del turismo estacional para expandir su presencia en puntos clave de alto tránsito, ofreciendo experiencias únicas para los viajeros
Inauguración de la tienda del FC Barcelona en el aeropuerto de Mallorca Inauguración de la tienda del FC Barcelona en el aeropuerto de Mallorca
Inauguración de la tienda del FC Barcelona en el aeropuerto de Mallorca. FC BARCELONA

Desde tiendas efímeras en playas paradisíacas hasta espacios automatizados en aeropuertos internacionales, la industria del retail encuentra nuevas oportunidades en el turismo de verano.

Y es que el verano se ha convertido en un escaparate clave para las marcas, que han adaptado sus estrategias de negocio para aprovechar el flujo de turistas que se desplazan por aeropuertos y destinos vacacionales en estas fechas. 

Este fenómeno está impulsado por el travel retail, un concepto en expansión que une a consumidores de todo el mundo con productos exclusivos, ediciones limitadas y experiencias de compra únicas.

Este verano estamos viendo cómo los retailers están innovando y abriendo nuevas tiendas en enclaves turísticos, desde grandes aeropuertos internacionales hasta los destinos más exclusivos en todo el mundo. España, destino turístico veraniego por excelencia, acapara muchas de estas novedades.

España, punto neurálgico del travel retail

Hay que tener en cuenta que nuestro país es uno de los principales receptores del turismo internacional: España recibió más de 44,5 millones de turistas internacionales en los seis primeros meses de 2025. Y esto es algo que la industria del retail no quiere dejar pasar.

Según datos del Ministerio de Industria y Turismo, el gasto total acumulado de los turistas internacionales alcanzó los 59.622 millones de euros hasta junio de 2025, cifra que previsiblemente continuará incrementándose en los meses de verano.

Las marcas quieren aprovechar esta coyuntura para impulsar su crecimiento estacional, como ha hecho, por ejemplo, el FC Barcelona, que ha abierto una nueva Barça Store en el aeropuerto de Palma de Mallorca, el tercero en volumen de pasajeros en España. 

Este establecimiento, que abrió sus puertas el 7 de julio, está diseñado para atraer tanto a turistas nacionales como internacionales que visitan las Islas Baleares. Con una superficie de 100 m², la tienda aprovecha el flujo masivo de pasajeros para fortalecer la marca fuera de los estadios y ofrecer a los aficionados del Barça productos exclusivos, tanto deportivos como de estilo de vida.

Experiencias retail en Ibiza

Las Islas Baleares son uno de los destinos estrella para el turismo en España. Sobre todo, Ibiza, que sigue siendo uno de los puntos más codiciados para el retail de lujo. De ahí que marcas como Roberto Cavalli no han tardado en aprovechar esta situación. 

En julio, la firma italiana ha inaugurado su segunda boutique en la isla, dentro del complejo de lujo Ibiza Gallery en Playa d’en Bossa, un enclave que se ha convertido en un referente para turistas adinerados.

Pero no sólo Cavalli ha apostado por el destino balear. The Attico, la firma de moda italiana, ha estrenado su primera tienda física en España en la misma ubicación de Ibiza Gallery. Este espacio se convierte en su flagship? en el país, una movida estratégica para captar a los turistas más exigentes en un entorno exclusivo, donde la experiencia de compra se mezcla con el turismo de lujo.

Por su parte, Nude Project, la marca joven que atrae a influenciadores y celebridades internacionales, ha vuelto a abrir su popular “Mansión” en Ibiza. Lo hizo el mes pasado con un evento efímero que se convirtió en uno de los más mediáticos de la temporada, generando una atmósfera única para el turismo joven, un segmento que sigue en auge. En este tipo de eventos, la marca crea experiencias inmersivas que se convierten en momentos inolvidables para los visitantes.

Loewe refuerza su estrategia en el Mediterráneo

Loewe, la icónica marca española de lujo, continúa su expansión con 12 tiendas efímeras de temporada en enclaves turísticos de alto nivel, como Baleares, Marbella y Barcelona. Pero también lo hace en otros países como Francia, Italia y Grecia. 

Esta estrategia responde al aumento del turismo en estas zonas, pero también refuerza la imagen de la marca como un referente de lujo estival. Además, Loewe ha abierto una boutique permanente en el Lago Como, en Italia, consolidando su presencia en algunos de los destinos turísticos más exclusivos.

Pop-ups y campañas internacionales: el caso de Shanghái

Shanghái también aprovecha el auge del turismo estacional con su “2025 Summer International Consumption Season”. En aeropuertos, centros comerciales y enclaves turísticos se instalan pop-ups temáticos que permiten a las marcas internacionales conectarse con turistas que buscan una experiencia única de compra. 

Este modelo se ha convertido en una herramienta clave para fortalecer la relación entre el retail y el turismo cultural, fusionando productos exclusivos con el deseo de los turistas de llevarse un pedazo del destino.

Los aeropuertos, clave para el travel retail también en verano

Marcas como Natura tienen su parte de protagonismo este verano en entornos turísticos y zonas de viaje. La firma brasileña ha vuelto a abrir su tienda en la Terminal 1 del Aeropuerto de Barcelona-El Prat este verano como parte de su plan estratégico de travel retail. El espacio, visualmente muy atractivo, está diseñado para compras rápidas, en línea con el nuevo concepto comercial de la marca y clave en su estrategia de travel retail, ya que aunque sólo el 7% de sus tiendas están en entornos transit airline, generan el 15% de su facturación.

El mismo aeropuerto ha ampliado su oferta comercial con otras incorporaciones destacadas, como la de una cervecería Carlsberg o nuevos locales de las cadenas Malvón (empanadas argentinas) y Pret a Manger (comida saludable). Cierra las novedades en el aeródromo de Barcelona un supermercado de proximidad Carrefour City, pensado tanto para pasajeros como para el entorno aeroportuario en general.

El futuro del retail estacional

El retail ha encontrado en el turismo estacional una vía clave de crecimiento, con marcas que aprovechan los flujos de turistas para vender productos y para ofrecer experiencias únicas y adaptadas a los deseos de los viajeros. 

La tendencia es clara: el turismo se ha convertido en un motor de expansión para el retail y los retailers más innovadores están liderando este cambio hacia el travel retail de próxima generación.

Pero este fenómeno no se limita a los destinos de lujo o los grandes aeropuertos internacionales, también está democratizando el acceso a experiencias de compra únicas en lugares más accesibles. Con el continuo crecimiento del turismo, parece que las marcas seguirán apostando por su presencia en estos puntos neurálgicos del mundo.

Tendencias. Datos. Voces que lideran.

Cada semana en tu correo

Suscríbete a la newsletter de The New Retail News y recibe las claves
del nuevo retail contadas por quienes lo están transformando.