TikTok ya no es sólo un escenario de entretenimiento ni un escaparate de tendencias virales: es también un actor cada vez más relevante en el comercio electrónico. Con TikTok Shop?, la plataforma ha pasado de ser una red social a convertirse en un auténtico marketplace integrado en la experiencia de usuario.
Y ahora, empiezan a surgir hipótesis sobre su próximo gran movimiento: integrar pagos físicos vía QR desde la propia app en tiendas del Reino Unido. De confirmarse, no estaríamos sólo ante una innovación más, sino ante un punto de inflexión: el nacimiento del primer sistema phygital? nativo de una red social.
Reino Unido, un laboratorio ideal para TikTok Shop
¿Por qué Reino Unido? La respuesta está en los datos. Según un informe de Retail Economics en colaboración con TikTok, el mercado británico de social commerce? pasará de £7.400 millones en 2023 a casi £16.000 millones en 2028, de acuerdo a TikTok Newsroom. Este crecimiento exponencial no sólo refleja el apetito de los consumidores, sino también la rapidez con la que han adoptado nuevas formas de compra: más del 56% de los británicos ya ha comprado dentro de plataformas sociales, y entre los menores de 45 años ese porcentaje sube hasta el 73%.
En paralelo, TikTok Shop ha experimentado un crecimiento meteórico en el país. Sólo en el último año ha registrado un 131% de aumento en compradores y un 180% de incremento en ingresos, según TikTok Newsroom. Hoy cuenta con más de 200.000 vendedores activos en Reino Unido, lo que consolida su papel como un ecosistema comercial propio y no simplemente como una extensión del e-commerce tradicional, de acuerdo a Ecommerce News EU.
¿Qué significaría un sistema phygital nativo?
Hasta ahora, las redes sociales han actuado principalmente como espacios de inspiración y descubrimiento. Un vídeo viral puede agotar un producto en horas; un directo con un creador puede disparar la venta de un artículo. Pero un sistema phygital nativo va mucho más allá: implicaría que la red social controla todo el recorrido del cliente, desde la inspiración hasta el pago físico en tienda.
En la práctica, esto significaría que un consumidor podría ver un producto en TikTok, desplazarse a una tienda física, escanear un código QR y finalizar la compra directamente en la app. La misma plataforma gestionaría inventario, promociones, devoluciones y atención al cliente. Y, sobre todo, integraría los datos del comportamiento online y offline para crear un perfil de consumo más completo que nunca.
Expectativas frente a realidad
Algunos portales, como el blog de la agencia 2btube, ya presentan esta funcionalidad como una realidad operativa dentro de TikTok Shop. Sin embargo, conviene ser prudentes. TikTok no ha emitido ninguna nota de prensa oficial confirmando un piloto de pagos QR en tiendas físicas y, hasta la fecha, los principales medios británicos especializados en retail tampoco han publicado información que lo corrobore. Esto sugiere que, en el mejor de los casos, estamos ante una fase exploratoria o pruebas muy limitadas que aún no se han hecho públicas.
Este desfase entre la narrativa de algunas consultoras y la falta de confirmación oficial genera un escenario interesante: el mercado ya está preparado —y deseoso— de una integración físico-digital, mientras que la compañía mantiene silencio o avanza discretamente. Habrá que esperar al próximo movimiento.
Los retos que marcarán el camino
La transición hacia un modelo phygital no es un proceso sencillo. TikTok tendría que superar varios desafíos para materializarlo:
- Tecnología e integración: los sistemas de punto de venta físico tendrían que sincronizarse con la app, algo que requiere colaboración estrecha con retailers y soluciones tecnológicas robustas.
- Confianza y regulación: en un entorno donde la privacidad y la protección de datos son prioritarias, TikTok necesitará garantizar la seguridad de los pagos y cumplir con las normativas europeas y británicas.
- Adopción masiva: convencer tanto a consumidores como a retailers de que este modelo aporta un valor añadido frente a métodos de pago consolidados como tarjetas, Apple Pay o Google Pay.
La oportunidad de redefinir el retail
Más allá de los desafíos, la hipótesis de un sistema phygital nativo plantea un horizonte estimulante. TikTok podría convertirse en la primera red social que no sólo conecta consumidores con marcas en el plano digital, sino que acompaña al usuario en su experiencia física, cerrando el círculo de forma natural. Para los retailers, esto abriría oportunidades en dos frentes: aumentar la conversión al vincular inspiración y compra inmediata, y obtener datos integrados de cómo los usuarios se comportan en ambos mundos.
Si TikTok confirma este movimiento, podría estar sentando las bases de un nuevo modelo en el que la línea entre lo digital y lo físico desaparezca. Un modelo que no sólo aceleraría el social commerce, sino que redefiniría cómo entendemos la tienda del futuro: no como un espacio aislado, sino como una extensión viva del ecosistema digital.
Una pregunta abierta
La gran incógnita sigue en pie: ¿veremos pronto a TikTok Shop desplegar un piloto de pagos QR en tiendas físicas del Reino Unido? Por ahora, todo indica que es una posibilidad real, pero aún no confirmada. Lo que sí sabemos es que el terreno está listo: los consumidores confían cada vez más en las compras dentro de las redes sociales, los retailers buscan integrar datos online y offline, y TikTok ya ha demostrado tener la capacidad de escalar rápido cuando detecta una oportunidad.
Si ese salto se da, no sólo hablaríamos de un nuevo servicio dentro de la app, sino de la consolidación del primer sistema phygital nativo de una red social, con implicaciones profundas para todo el ecosistema retail.