Zara transforma la cúpula de San Pedro en un faro cultural en su 50 aniversario

Una instalación inmersiva en A Coruña refleja la nueva visión de Zara: conectar con su público a través del arte, la emoción y el patrimonio local.
Cúpula Atlántica, situada en la cima del Monte de San Pedro (A Coruña) Cúpula Atlántica, situada en la cima del Monte de San Pedro (A Coruña)
Cúpula Atlántica, situada en la cima del Monte de San Pedro (A Coruña). ZARA

Zara ha vuelto a fijarse en sus orígenes para celebrar su 50 aniversario, pero lo ha hecho con una mirada futurista. La marca de moda más global del grupo Inditex ha reabierto la cúpula del monte de San Pedro (A Coruña), un espacio hasta ahora en desuso. Y lo ha transformado en una instalación artística de acceso gratuito que redefine la relación entre retail, cultura y comunidad.

La obra, titulada “50 Songs of the Sea”, está firmada por la reconocida artista británica Es Devlin —la misma mente creativa detrás de espectáculos como la Super Bowl o los Juegos Olímpicos de Londres—. Se trata de una experiencia sensorial en la que tres plataformas giratorias acogen a 250 personas por sesión, envueltas en imágenes y sonidos inspirados por el mar. Todo ello narrado con la voz de la actriz Elena Anaya.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ZARA (@zara)

Retail, cultura y emoción

Más allá del impacto visual, el proyecto encierra una idea clave: el retail como creador de valor cultural y emocional. Zara no está vendiendo ropa en este espacio, está proyectando una narrativa. Y lo hace en su ciudad natal, A Coruña, con una propuesta que apela al paisaje, la memoria colectiva y la innovación estética.

El acceso es totalmente gratuito —las entradas se reservan online—, y la experiencia incluye una cafetería panorámica y un programa cultural con conciertos y talleres públicos. En el exterior, una banda de LED proyecta en bucle 50 poemas sobre el mar. En su conjunto, se trata de un mix que convierte este espacio en una especie de flagship? conceptual sin producto, pero con propósito.

Marketing experiencial

Esta instalación refuerza el vínculo emocional de Zara con su lugar de origen, pero también representa una estrategia brillante de brand awareness? sin vender ni un solo artículo. Una lección de marketing experiencial elevado a la categoría de arte.

Con iniciativas así, el futuro del retail se aleja del simple acto de comprar. Lo que proponen marcas como Zara es otra cosa: espacios que emocionan, que conectan, que cuentan historias. Y eso, en el fondo, también es vender.

Tendencias. Datos. Voces que lideran.

Cada semana en tu correo

Suscríbete a la newsletter de The New Retail News y recibe las claves
del nuevo retail contadas por quienes lo están transformando.