El retail se lanza a conquistar a las generaciones Z y Alpha

Tiendas inmersivas, universos digitales y experiencias pop-up son las nuevas estrategias phygital para conectar con los consumidores más jóvenes. Walmart marca el paso.
walmart realm walmart realm
Web de Walmart Realm

La Generación Z y la Generación Alpha están cambiando las reglas del consumo. Para los más jóvenes, comprar no es simplemente adquirir productos: es una forma de expresarse, de explorar universos culturales, de compartir experiencias. Ante este cambio de paradigma, el retail está moviendo ficha. Y lo está haciendo con ideas rompedoras que convierten el acto de compra en una experiencia visual, emocional y tecnológica.

Una de las compañías que ha decidido ir un paso más allá es Walmart, que cuenta con su plataforma inmersiva Walmart Realm, una serie de tiendas digitales tematizadas que mezclan cultura, contenido y comercio para acercarse al público joven.

Inspiradas en universos como el K-POP, la estética Lo-Fi o el wellness colectivo, estas tiendas virtuales permiten descubrir productos a través de minijuegos, recomendaciones de creadores y relatos visuales basados en tendencias.

Según explica Justin Breton, responsable de Experiencias Emergentes en la compañía, Walmart Realm busca conectar con estas nuevas generaciones desde su propio lenguaje: entornos gamificados, referencias culturales, estética compartible y navegación intuitiva. El objetivo no es sólo vender, sino, además, generar conexión, entretenimiento y afinidad.

Lo físico no desaparece: se reinventa

En paralelo a esta estrategia digital, Walmart ha puesto en marcha Walmart Delivers, una serie de pop-ups itinerantes que recorren ciudades estadounidenses con experiencias físicas inspiradas en esas mismas tendencias culturales.

El próximo 2 de septiembre, por ejemplo, la tienda móvil de K-POP estará presente en el concierto del grupo Babymonster en Chicago, con cabinas de fotos, regalos personalizables y zonas interactivas.

Es un modelo phygital en estado puro: la tienda se transforma en evento, y el evento en punto de contacto comercial. La experiencia ya no es unidireccional, sino un juego entre marca y consumidor, donde lo físico y lo digital se entrelazan para ofrecer una vivencia coherente y única.

Un consumidor joven, exigente y con poder

Las cifras que mueven estas generaciones son contundentes. Según Walmart, sólo en Estados Unidos, la Generación Z tiene un poder adquisitivo estimado en más de 360.000 millones de dólares. Además, casi la mitad de estos consumidores participa ya en experiencias digitales inmersivas y un 70% declara preferir procesos de compra divertidos e interactivos frente a los tradicionales.

Este cambio no pasa desapercibido para otras grandes marcas del retail. Nike, por ejemplo, refuerza el componente experiencial de sus flagship? stores con espacios para la personalización, escáneres 3D y zonas para probar productos.

Por su parte, Adidas cuenta con esa personalización en el canal online, integrando realidad aumentada y filtros interactivos. Y Sephora conecta con la Gen Z a través de TikTok y aplicaciones que permiten probar maquillaje virtualmente.

En este nuevo contexto, el producto sigue siendo importante, pero ya no es el único protagonista. Ahora lo es también el contexto de compra, el valor simbólico y la posibilidad de compartir la experiencia. Comprar ya no es un fin, sino un medio para formar parte de algo.

Lo que viene

Cada vez más, el retail está dejando de ser un espacio de transacción para convertirse en un espacio de exploración, de juego y de conexión emocional. Para conectar con los consumidores más jóvenes, ya no basta con estar presente: hay que seducir, sorprender y hablar su mismo lenguaje.

Así que, la tienda del futuro —y del presente— será necesariamente phygital?: no tendrá únicamente pasillos y estanterías. Tendrá playlists, filtros, desafíos y cultura pop. Y sólo así podrá crecer con las generaciones que vienen.

Tendencias. Datos. Voces que lideran.

Cada semana en tu correo

Suscríbete a la newsletter de The New Retail News y recibe las claves
del nuevo retail contadas por quienes lo están transformando.