Techtail: cuando prima la inmediatez y la comodidad

El concepto de retail automatizado, sostenible y emocional cobra forma en proyectos como Big Fish o VenHub
Nueva tienda VenHub en el aeropuerto de Los Ángeles. VENHUB Nueva tienda VenHub en el aeropuerto de Los Ángeles. VENHUB
Nueva tienda VenHub en el aeropuerto de Los Ángeles. VENHUB

Una nueva categoría ha nacido en el mundo del retail y tiene nombre propio: Techtail?. El término, fusión de «tech» y «retail», es un concepto que agrupa a aquellas tiendas que funcionan sin personal, operan 24/7, automatizan procesos de compra y logística y, al mismo tiempo, cuidan la experiencia de marca y los valores que transmiten. Toda una declaración de intenciones. 

Ya no se trata sólo de eficiencia o ahorro de costes, sino de una nueva forma de pensar el retail: más rápido, más seguro, más adaptable y sin perder identidad. El Techtail responde a una sociedad que busca inmediatez, personalización y comodidad, pero también estética, sostenibilidad y conexión con los valores de una marca.

De pioneros a referentes actuales

Este modelo tiene antecedentes conocidos. Amazon Go popularizó el concepto de tienda sin fricción: entras, coges y te vas. La tecnología de visión artificial y los sensores hacen el resto. 

Poco después, Carrefour Flash aumentó la apuesta con sensores y cámaras que permiten pagar en menos de 10 segundos sin pasar por caja. El modelo de supermercado autónomo estaba en marcha.

Pero los nuevos referentes del Techtail son más completos y ambiciosos. Este año han emergido dos propuestas que llevan esta categoría a otro nivel: Big Fish en España y VenHub en Estados Unidos. 

Big Fish: tecnología con alma

Big Fish es la apuesta de Grupo Moure por un retail inteligente con sello español. Son tiendas de 18 m² abiertas las 24 horas, sin empleados, donde todo el proceso de compra se automatiza mediante sensores, IA y tecnología IoT. 

Detrás está la infraestructura cloud de Huawei y un diseño visual que refuerza la marca. Además, el surtido se adapta al entorno y el algoritmo de inventario predice la demanda local. 

Actualmente ya hay tres establecimientos en funcionamiento en Cataluña, con el objetivo de expandirse y alcanzar los 12 antes de fin de año entre Cataluña y Baleares.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de BIG FISH (@bigfish.smartstore)

VenHub: el retail que nunca duerme

En paralelo, desde EEUU, VenHub está revolucionando el comercio minorista autónomo. Sus tiendas se instalan en menos de una semana, funcionan 24/7 y no necesitan personal. Con IA, robótica y visión artificial, garantizan compras rápidas, seguras y personalizadas. 

Adaptan el inventario en tiempo real y ya están presentes en lugares estratégicos como estaciones de transporte y aeropuertos. La más reciente se ha abierto en el LAX Metro Transit Center de Los Ángeles y la expansión de la firma incluye centros comerciales y hubs urbanos en Estados Unidos, Oriente Medio y Europa.

Una nueva era para el retail

El Techtail no es una promesa futura. Ya está entre nosotros, combinando tecnología punta con narrativa de marca, automatización con valores, autoservicio con sostenibilidad. Es la fusión de supermercados urbanos y máquinas expendedoras.

Y es que el concepto de Techtail rompe con el mito de que automatización equivale a frialdad. Al contrario, propone un modelo donde la tecnología no invisibiliza la marca, sino que la potencia, y donde el consumidor no se siente abandonado, sino empoderado.

En este modelo, la tienda física no desaparece: evoluciona, se adapta y se reinventa para ser más cercana, eficiente y emocional. 

Tendencias. Datos. Voces que lideran.

Cada semana en tu correo

Suscríbete a la newsletter de The New Retail News y recibe las claves
del nuevo retail contadas por quienes lo están transformando.