El retail mira al cielo: drones para conquistar la última milla

La logística aérea se posiciona como la gran promesa para transformar las entregas en el comercio minorista global
Un dron llevando un paquete Un dron llevando un paquete

Esta escena ya no es ciencia ficción: un pequeño dron surca los cielos de una ciudad y aterriza suavemente en la terraza de un edificio residencial. A bordo, una caja con el último pedido de un cliente online. Rápido, sin tráfico y sin emisiones. Lo que hace apenas unos años parecía un experimento futurista, hoy es una estrategia real en plena expansión. Y el retail está tomando nota.

Según el  informe de SkyQuest “Global Drone Logistics and Transportation Market”, el mercado global de logística y transporte con drones alcanzó los 972,8 millones de dólares en 2023 y crecerá hasta los 35.640 millones en 2032. Este crecimiento exponencial responde a una realidad cada vez más evidente: las tiendas necesitan sistemas de entrega más rápidos, flexibles y sostenibles, especialmente en la compleja “última milla”.

Drones para un nuevo modelo de retail

Los drones representan una disrupción total en la manera de pensar la logística. Y es que sus ventajas principales no pasan desapercibidas: reducción de tiempos, costes logísticos más bajos, menor impacto ambiental y capacidad de acceder a zonas difíciles o saturadas.

Para los retailers, esto se traduce en una nueva fórmula de conveniencia. Ya no se trata de ofrecer un buen producto solamente. Se trata también de entregarlo en el menor tiempo posible, incluso en áreas donde la logística terrestre es limitada o costosa.

Además, las grandes compañías tecnológicas y de retail ya están invirtiendo en flotas propias o colaboraciones estratégicas con empresas especializadas. Según SkyQuest, el segmento de freight drones (transporte de carga) domina actualmente el mercado, ya que es ideal para gestionar paquetes medianos y grandes en trayectos interurbanos o incluso transfronterizos.

Más allá del e-commerce

Aunque el comercio electrónico es el principal impulsor de esta tendencia, los drones también están entrando con fuerza en otros ámbitos relacionados con el retail: desde la entrega de medicamentos y productos de farmacia hasta artículos de conveniencia, moda urgente o incluso alimentos preparados.

Pero la utilización de drones no se limita al transporte, también transforman la gestión interna en almacenes y centros de distribución. En estos espacios, ya se utilizan para inventariar, transportar productos entre pasillos y mejorar la trazabilidad de los pedidos sin necesidad de maquinaria pesada.

El despegue global, con epicentro en EE UU y Asia

El informe destaca que América del Norte es el mayor mercado en la actualidad, con EE UU a la cabeza. El país combina un entorno regulador más maduro con inversiones de gigantes como Alphabet (matriz de Google) o Amazon. 

Por otro lado, Asia-Pacífico lidera el crecimiento, impulsado por China, Japón e India, donde gobiernos y empresas están desarrollando tecnologías propias y regulaciones favorables para desplegar drones en zonas rurales y urbanas.

Mientras tanto, en Europa, las aplicaciones más avanzadas se observan en servicios públicos, seguridad y salud, pero el retail comienza a subirse a esta ola, especialmente en la última milla y en pruebas de reparto en zonas rurales o eventos especiales.

Retos: regulación, seguridad y formación

Como toda tecnología emergente, el “dronlogística” no está exento de desafíos. Las barreras regulatorias son especialmente sensibles: las normativas varían por país y afectan a aspectos como la altura, la autonomía, las zonas de vuelo y los requisitos de licencia. Además, la falta de personal especializado en operación remota o programación de rutas limita por ahora una adopción masiva.

Tampoco hay que olvidar cuestiones como la seguridad y la privacidad, dos aspectos críticos para lograr la confianza del consumidor. Los drones deben garantizar vuelos seguros en entornos urbanos complejos y proteger los datos generados por cámaras, sensores y navegación GPS.

Una tecnología lista para volar más alto

La tendencia se ve clara: el futuro del retail se moverá más allá de las ruedas, también lo hará por el aire. Drones eléctricos, autónomos, silenciosos y cada vez más inteligentes están preparando el terreno para una logística más dinámica, descentralizada y eficiente.

Y aunque todavía falten unos años para ver drones repartiendo en todas las ciudades, el camino ya está marcado. Para los retailers que busquen mejorar su logística y experiencia de cliente, mirar al cielo podría ser la próxima gran jugada.

Tendencias. Datos. Voces que lideran.

Cada semana en tu correo

Suscríbete a la newsletter de The New Retail News y recibe las claves
del nuevo retail contadas por quienes lo están transformando.