MediaMarkt abrirá en verano de 2026 su segunda tienda Lighthouse en España, ubicada en el emblemático edificio El Triangle, en la Plaça de Catalunya de Barcelona. Con más de 6.500 m² repartidos en tres plantas, este nuevo espacio de gran formato apuesta por una experiencia inmersiva basada en tecnología en vivo, asesoramiento personalizado y áreas temáticas dedicadas a movilidad eléctrica, bienestar o nutrición.
Tras el éxito del primer Lighthouse en Majadahonda (Madrid), el modelo vuelve a replicarse con una propuesta que combina tecnología, servicios y sostenibilidad. Las boutiques de marca son el eje central de esta tienda: espacios diseñados por los principales fabricantes del sector donde los usuarios pueden probar productos, acceder a lanzamientos exclusivos y recibir atención especializada.
Además, incorpora servicios como la cita previa, un Service Point dedicado a empresas y soluciones online con la estrategia sostenible BetterWay de MediaMarkt: productos energéticamente eficientes, programas de reparación, recompra y el uso de energías renovables.
Esta apertura, con una inversión superior a los 7,5 millones de euros y más de 50 nuevas contrataciones, refuerza la posición de España como hub estratégico para MediaMarktSaturn Retail Group.
Con este nuevo Lighthouse, MediaMarkt redobla su apuesta por un modelo de retail que fusiona tecnología, experiencia y compromiso sostenible.
Un nuevo estándar para el retail tecnológico
Este formato que MediaMarkt impulsa en España responde a una tendencia clara a nivel internacional: transformar la tienda física en un centro de experiencias tecnológicas, donde el producto se prueba, se personaliza y se acompaña de servicios añadidos.
Marcas como Samsung, con su experiencia inmersiva “Samsung 837” en Nueva York, o Apple, con sus emblemáticas Apple Stores que combinan diseño arquitectónico, formación y soporte técnico, llevan años marcando este camino. También Dyson, que ha transformado sus puntos de venta en espacios de experimentación, donde los usuarios pueden probar productos antes de comprar, guiados por especialistas.
En Europa, Fnac Noruega ha adoptado formatos híbridos que combinan la venta directa con zonas interactivas y servicios postventa en tienda, lo que refuerza la fidelidad del cliente. Y en Asia, gigantes como Xiaomi y Huawei están integrando cada vez más zonas de testeo y demostraciones en vivo dentro de sus flagship? stores.
Este nuevo estándar del retail tecnológico pone al cliente en el centro, y lo hace con espacios donde la tecnología se vende y, además, se vive.
MediaMarkt, con sus tiendas Lighthouse, se suma así a un movimiento que está redefiniendo la tienda como plataforma para educar, inspirar y fidelizar al consumidor del futuro.